Cantabria es una de las regiones del norte de España que más turistas recibe durante el verano. Sin embargo, Cantabria es un destino ideal para visitar en cualquier estación del año, ya que cada una de ellas ofrece experiencias únicas y especiales.
Durante los meses fríos, uno de los mayores atractivos de Cantabria es su gastronomía de cuchara. Hoy te invitamos a descubrir algunos de los platos más tradicionales de la región. Si eres un amante de la cocina tradicional y quieres disfrutar de los sabores auténticos de la región, no puedes perderte la oportunidad de degustar los pucheros típicos cántabros. Esta ruta es perfecta para entrar en calor y descubrir la historia y cultura de Cantabria a través de sus platos. ¡Prepárate para saborear un buen cocido lebaniego o montañés en algunos de los mejores lugares de la región!
El cocido lebaniego es uno de los platos más representativos de Cantabria. Su receta está basada en garbanzos de Potes, patatas y repollo o berza, a los que se le añade chorizo, morcilla, tocino, hueso de jamón, carne de ternera como el zancarrón o la cecina. Uno de los ingredientes más singulares es el ‘’relleno’’, una masa de miga de pan, perejil, huevo y chorizo.
Nuestra primera propuesta para que pruebes un auténtico cocido lebaniego es El Hostal Remoña, situado en Espinama (Liébana). Este restaurante lleva abierto más de 35 años y ofrecen comida tradicional cántabra. Su plato estrella es el cocido Lebaniego, y mientras comes, podrás disfrutar de un paisaje idílico, ya que está en el corazón de Los Picos de Europa. Además, las carnes de sus platos son de su propia ganadería, y sus productos son de km 0, ya que ellos mismos los que los cultivan. En Just Room, tenemos un convenio con este restaurante, así que, si vienes a Cantabria y quieres probar este plato no dudes en preguntarnos por las ventajas que ofrece esta colaboración.
Otra de nuestras propuestas es el restaurante Vicente Campo, que se encuentra en Camaleño, a orillas del río Deva. Es una empresa familiar que funciona desde hace más de 50 años, y su apuesta es en el respeto a la tradición culinaria y el buen servicio al cliente.
El Oso es un restaurante ubicado en Potes al que te invitamos a ir. Cuenta con una gran oferta de comida tradicional basada en una materia prima de la mejor calidad, y el máximo respeto alas clásicas recetas cántabras. Este restaurante debe su fama al cocido lebaniego, el cual lo elaboran en base a la receta original.
También te recomendamos el restaurante Casa Lamadrid, que se encuentra en Liébana. Al igual que en el Hostal Remoña, su producto km. 0, puesto a que tienen ganadería y huerta propia.
Si no tienes tiempo para desplazarte, y te encuentras en la capital, también tenemos una opción para ti. El restaurante se llama El Castellano, y se encuentra en la calle Burgos; en pleno centro de Santander. Este restaurante abrió en 1952, y sigue siendo el lugar perfecto para disfrutar del cocido lebaniego en la ciudad. Por lo tanto, si vienes pocos días de visita y no te quieres perder este plato, esta es tu mejor elección.
2. Cocido Montañés
El cocido Montañés es otro de los grandes guisos cántabros, pero sus ingredientes son diferentes, en lugar de garbanzos se utiliza alubia blanca y la berza, acompañadas de chorizo, morcilla, costillas y tocino de la matanza.
El primer restaurante que te recomendamos para probar el cocido montañés es el restaurante La Solana, un restaurante ubicado en Bárcena Mayor, en plena Reserva del Saja. Este restaurante, además de estar en un enclave de ensueño, ganó hace 4 años el premio al mejor cocido montañés. Si te gusta la naturaleza y valoras la calidad, pásate a probar su cocido, no te dejará indiferente.
Otro restaurante que te recomendamos, especialmente si eres celíaco, es Casa Cofiño. Está en el Barrio Caviedes, y, además del cocido, cuentan también con una amplia selección de vinos y quesos. Tienen opciones sin gluten, de manera que, si eres celiaco, este es tu lugar ideal para comer comida de la región.
Otro lugar que recomendamos encarecidamente, es el Restaurante Polaciones. Está en el corazón del Valle de Polaciones, y lleva abierto desde el año 1920; han pasado tres generaciones por él. El cocido montañés de este restaurante fue premiado en la cuarta edición de la “Ruta de los pucheros”, así que, te animamos a que les hagas una visita.
Nuestra última propuesta, en lo que al cocido montañés respecta, es la Bodega Fuente Dé. Este restaurante se encuentra en la calle Peña Herbosa, una calle céntrica de Santander, por lo que, si decides disfrutar de la capital y posponer el conocer otras localidades de Cantabria, esta es tu mejor opción. Su cocido montañés es bien conocido en la región, y, además, cuenta con una amplia carta en la que podrás degustar otros platos tradicionales ricos y a muy buen precio.
3. Caricos
Los caricos son, una alubia roja pequeña que solo se cultiva en Cantabria. Este plato de puchero está compuesto por solo pimiento rojo, pimiento verde, pimiento choricero, cebolla, ajo y, por supuesto, caricos.
El restaurante que te recomendamos es Casa Enrique, que está considerado como el templo de los caricos. Es un restaurante de los más antiguos de la comarca, ya que abrió sus puertas en el año 1910. Respetan absolutamente la tradicón de los platos, pero más aún al cliente, ya que buscan que su experiencia sea lo más cercana y cómoda posible. Tal y como su nombre indica, te sentirás como en casa.
Y nuestra última recomendación del blog de hoy, es el restaurante Dos Pozos y Jimena. Aquí, podrás degustar también los caricos, a pesar de que el restaurante deba su fama al cachopo. Este restaurante está en Santa Cruz de Bezana, muy cerca de Santander, y tiene parque y zona de juegos, por lo que es ideal para ir.
Si te apetece disfrutar de estos manjares y pasar unos días en Cantabria, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, en Just Room, contamos con una gran variedad de apartamentos turísticos por toda la región para que puedas disfrutar de la provincia al máximo y, por supuesto, ¡volver a casa con el estómago contento!
© Copyright Just-Room – by Cantabria IT